Avanza la búsqueda de los trabajadores desaparecidos tras caer al embalse de Hidroituango

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

EPM se pronunció este lunes sobre la búsqueda de los empleados que están perdidos tras caer el pasado jueves 16 de marzo mientras realizaban sus labores.

EPM se pronunció este lunes sobre los trabajos de búsqueda de los tres empleados que se desaparecieron tras caer el pasado jueves 16 de marzo al embalse de Hidroituango mientras realizaban sus respectivas actividades laborales.

La empresa reiteró que los tres trabajadores que se encuentran desaparecidos son Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, empleado de EPM; y Geiner Stiwar David Mira y Sergio Alejandro Toro López, quienes hacen parte de Asocomunal de Sabanalarga.

(Lea también: Piden ayuda para hombre electrocutado que lucha por su vida en hospital de Bogotá)

Sobre las labores de búsqueda y rescate se explicó que el equipo está conformado por cuatro unidades de bomberos, integrantes de la Asocomunal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de Hidroituango, los trabajadores de los contratos de reforestación con EPM y personal de la empresa Naviera. Adicionalmente, participan el Cuerpo de Bomberos voluntarios de Ituango y Toledo.

“La búsqueda se ha hecho muy compleja por la cantidad de volúmenes de material que está entrando al embalse producto de la temporada de lluvias que se vive en el país, lo que ha aumentado los residuos sólidos como madera, basura, residuos orgánicos que acrecientan la densidad de la masa”, detalló EPM este lunes.

(Vea también: Encontraron con vida a los 13 indígenas que llevaban desaparecidos una semana en páramo)

En ese sentido, se explicó que desde que se conoció sobre este trágico suceso, EPM ha brindado acompañamiento psicosocial con un equipo de profesionales que han realizado atención individual y encuentros grupales para fortalecer el trabajo en equipo, la confianza y el proceso de duelo.

“Todas estas acciones se ejecutan en articulación con la administración municipal de Sabanalarga, que ha dispuesto de todos los recursos para realizar diálogos con la comunidad. Así mismo, un equipo social de EPM se encuentra en el municipio para brindar apoyo e información constante sobre las labores de búsqueda”, detalló EPM.

Además, plantearon que la empresa seguirá comprometida para garantizar todo el apoyo logístico requerido por el Cuerpo de Bomberos de Sabanalarga para el proceso de búsqueda y rescate de estos tres trabajadores que continúan desaparecidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo